Blog Large Image Whole Post - Una Sola Familia
18956
page-template,page-template-blog-large-image-whole-post,page-template-blog-large-image-whole-post-php,page,page-id-18956,page-child,parent-pageid-1815,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-3.6,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive

USF en televisión

💪 Los chicos tienen ganas de aprender
💫Sueñan con un 🌍 de inclusión e igualdad para todos

Gracias a @a24noticias y @edugfeinmann por la invitación, la nota y por dejarnos contar más sobre nuestro sueño.

Vos también podés ayudar🙏. Envíanos un DM o un correo a unasolaf@gmail.com y te contamos sobre las distintas maneras de sumar!

0

Zimbabwe 2019

Estamos felices de invitarlos a una nueva edición de Zimbabwe, nuestra cena y fiesta solidaria anual a beneficio de Árbol Blanco, Santiago del Estero.

En Zimbabwe 2018 logramos recaudar los fondos necesarios para que la construcción de la Posta Sanitaria, cumpliendo nuestro objetivo de que la comunidad tenga un lugar digno donde ser atendida. La salita fue inaugurada en nuestro viaje de médicos de agosto de este año.

Este año, vamos por más. Los fondos recaudados en el evento serán destinados a construir un Salón de Usos Múltiples,  para que las familias tengan un lugar digno donde realizar las comidas y actividades comunitarias, protegidos de las condiciones climáticas propias de la zona.

Tu entrada incluye comida, bebida y entretenimiento, además de la enorme satisfacción de que estar ayudando a más de 50 familias.

Comprá tu entrada haciendo click acá, disfrutá de una noche única y #haceladiferencia. Pedile la contraseña a tu voluntario más cercano o envianos un mail a unasolaf@gmail.com

 

¡Te esperamos!

0

Hacé la diferencia

¿Sabías que Santiago del Estero es la provincia que tiene mayor porcentaje de jóvenes (24,69%) que no estudian ni trabajan ni terminaron el secundario, según el relevamiento Radiografías de las Juventudes Argentinas elaborado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA?

Todos tienen el derecho de acceder a una educación de calidad y hoy en día es un privilegio para algunos. Por eso, en Una Sola Familia, ayudamos a que los chicos de Árbol Blanco terminen el secundario con los conocimientos necesarios y poder así elegir su futuro con autonomía. Promovemos un desarrollo integral y brindamos herramientas educativas y de salud que generen igualdad de oportunidades. 

Estamos convencidos que la educación es el piso para garantizar esa igualdad de oportunidades.

Para poder sostener nuestros programas de Becas, Apoyo Escolar de Primaria y Secundaria, Taller de Deportes y Salud, necesitamos de tu ayuda. 

Con tu donación mensual, ayudás a:

  • 19 chicos que asisten al secundario gracias a nuestro programa de becas tengan 4 horas semanales de apoyo escolar secundaria
  • 20 niños, que tienen educación primaria en poligrado, tengan apoyo escolar 
  • 20 niños tengan un taller de deportes
  • Viaje anual de médicos, que atienden a la comunidad, dando además charlas de prevención y formación a los agentes sanitarios 

 

Creamos una campaña para que puedas conocer más sobre cómo es la realidad en Árbol Blanco y las diferencias que vemos en lo que vivimos día a día. ¡Doná y hacé la diferencia!

 

0

¡Cumplimos 10 años!

Como todos los años, en Semana Santa, viajamos con un grupo de 30 voluntarios a Árbol Blanco, Santiago del Estero, para realizar diferentes acciones en conjunto con la comunidad.

Este año el viaje tuvo un condimento especial: ¡festejamos 10 años!

Durante la noche del jueves cenamos todos juntos. Llevamos una pequeña sorpresa: un video en el que mostramos el paso de esta década, como crecieron los chicos y todo lo que fuimos trabajando. Al final había mensajes grabados de integrantes históricos de USF de todas partes del mundo felicitando a la comunidad.

Soplamos juntos las velitas por este cumpleaños con una tortas hermosas que nos prepararon y escuchamos una carta que nos dedicaron todos en Árbol Blanco.

0

Qué nos motiva

Durante el mes de marzo, nuestra presidente Nicole Fusilier fue entrevistada por Pedro Colcombet, periodista de La Nación y por Eduardo Feinmann, en su programa A24.

¨La educación es la clave que te permite crecer en todo sentido. Nosotros creemos que lo que hay que lograr es igualar las oportunidades de acceso a ella, sin importar el contexto¨.

Gracias a ambos por dejarnos contar de donde venimos, cómo estamos, hacia donde vamos y difundir todos los proyectos que estamos realizando en esta hermosa comunidad.

Podés leer la nota de La Nación haciendo click acá y podés ver un fragmento de la nota televisiva en nuestro instagram, haciendo click acá.

0

Logros 2018

En el 2018 logramos:

  • Que más de 35 chicos reciban apoyo escolar
  • Acompañar a 15 chicos al secundario
  • Que cuatro médicos atiendan a más de 100 personas y dieran charlas de educación sexual, estimulación temprana y prevención primaria
  • Que los chicos tuvieran clase de deporte los sábados
  • Juntar los fondos para lograr el sueño de que los chicos se puedan vacunar y tener los controles de salud en un lugar digno

 

En 2019, seguimos trabajando por más proyectos junto con la comunidad de Árbol Blanco

 

0

Palabras de un médico

Santiago Repetto – 23/8/2017

Médico Voluntario de USF

 

Cuando pensamos algo, que sentimos que es bueno hacer para los otros, para un
otro, y lo llevamos a cabo, nos cuesta a veces ver si hicimos bien a ese otro.
Actualmente suele medirse, o intentar hacerlo, lo que se hace con cambios
«objetivos»; y numéricos. Y en caso de no encontrar ese valor medible, nos
decepcionamos de lo que hicimos, de los resultados y de nosotros mismos.
Cuando esto nos pasa empieza a cuestionarse si vale la pena el esfuerzo hacia
otros.
Existe aquello no cuantificable, o difícil de hacerlo, que generamos en muchos de
los contactos que hacemos en cada relación con el otro cuando intentamos darle
un servicio.
Uno de esos puntos es el sentimiento de que vienen a mí sin querer sacar un
provecho propio (más allá que él que va a ayudar lo tenga). Eso renueva algo
intangible que es la confianza en el otro.
Hay pequeños y no tanto, cambios culturales que se generan casi sin notarlos por
este contacto planteado desde el voy por el otro.
Hay pequeños cambios que tal vez no sean los que uno buscaba, y no por eso
menos importantes.
Confianza en otros, en la humanidad.
Sentimientos de valía, de que tienen valor para otros.
Empoderamiento, descubriendo las propias capacidades de hacer, aunque sea un
poco.
Estímulo para superarse.
Y otras cosas personales, internas, vitales.
Los cambios en las formas de vivir la vida, los cambios buenos, siempre se dan en
forma paulatina, de a poco, en algunos más lento que en otros, en algunos no.

Este grupo de jóvenes, algunos más comprometidos que otros, algunos que entran
y salen, hacen más de lo que creen, hacen más de lo que proyectan, hacen más de lo
que se ve.

Gracias

 

0

ZIMBABWE PLUS 2017

Porque el vintage es la nueva moda

En Una Sola Familia se convirtió en tradición arrancar el año planeando el Zimbabwe. Esta vez decidimos cambiarla un poco y nos despedimos de la juventud para darle la bienvenida a un público nuevo. Decimos nuevo porque si dijéramos viejos o mayores sería un problema (pongámosle adultos para ser políticamente correctos).

Nuestro principal objetivo era presentar a nuestra familia como Asociación Civil y queríamos ofrecerles un espacio a todos aquellos que nos ayudaron de manera silenciosa por tantos años. Habíamos hecho un Zimbabwe para adultos años anteriores, pero al ser una ocasión tan especial para nosotros queríamos hacer un evento de mayor impacto. Eso es sinónimo de doble trabajo y esfuerzo, así que así comenzó la idea de planificar esta odisea.

Con la ayuda de las madres solidarias del colegio St Catherine’s Moorlands pudimos trabajar como orquesta y hacer honor a nuestros valores que tanto aspiramos: ser un equipo. Planteamos metas, asignamos roles y promocionamos esta noche que quería festejar la búsqueda de igualdad de oportunidades en nuestra querida comunidad Árbol Blanco.

Jaime McClean nos deleitó con su voz ancestral y su guitarra acústica, Lado B demostró que no hay mejor que un clásico argentino para coronar la noche. La música no dejó de sonar y el vino tiñó a este evento convirtiéndolo en una fiesta. Las mesas se corrieron y el baile iluminó la noche. Se subastaron desde desayunos hasta obras de arte, la gente comió, disfrutó, bailó y sobretodo compartió con nosotros la enorme alegría de seguir creciendo.

Entre canto y canto presentamos a nuestra familia. Si bien muchos de los invitados eran caras conocidas y colaboradores desde el día uno, tuvimos la suerte de ver gente nueva. Queríamos que conocieran a nuestra querida comunidad, esa que rebalsa de sueños y contagia alegría. Mostramos un video, nuestra página web y cada pilar del proyecto.

El Zimbabwe Plus fue un pequeño reflejo de años de esfuerzo y dedicación. Cumplimos un sueño y nos convertimos en Asociación Civil, eso hoy nos permite seguir cruzando fronteras para encontrarnos con nuevos desafíos. Esa noche hubo una magia que nos dejó palpitando a cada uno de nosotros de una manera distinta, en Una Sola Familia la vinculamos con la tierra santiagueña. Esa presencia omnipresente que viajó miles de kilómetros para festejar con nosotros este nuevo comienzo.

 

 

0

NAVES – CUARTOS DE FINALES

Una Sola Familia participó de la competencia Naves, cuyo objetivo es acompañar a los emprendedores a transformar sus ideas en negocios sustentables. La Competencia NAVES incluye formación académica general en temas de Entrepreneurship, el acceso a tutorías, mentorías y consultorías para la resolución de temas prácticos. Además, se trabaja con los participantes para sembrar relaciones con inversores, incubadoras y otros emprendedores exitosos. Esta combinación brinda los recursos necesarios para buscar el éxito de todo emprendimiento.

En NAVES los participantes se involucran en un ciclo de formación para emprendedores con profesores del IAE Business School y desarrollan un importante capital social con el acceso a la “Red de Apoyo del IAE”. Estos contactos resultan claves para dar los primeros pasos. Una Sola Familia fue uno de los proyectos seleccionados para participar en Cuartos de Final de la Competencia NAVES.

0

GANADORES DE ASHOKA AVANCEMOS

El proyecto Una Sola Familia fue seleccionado como uno de los 29 proyectos ganadores del concurso Impulsar para Transformar, organizado por Ashoka y WalMart. Se seleccionaron emprendimientos sociales liderados por mujeres jóvenes entre 18 y 24 años de edad. Estos debían estar orientados al desarrollo de productos innovadores que en su aplicación y/o uso puedan producir un cambio significativo en la comunidad.

0