Salud - Una Sola Familia
21792
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-21792,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,select-child-theme-ver-1.0.0,select-theme-ver-3.6,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1,vc_responsive
 
SALUD

El daño que produce la malnutrición en niñas y niños no solo repercute en su crecimiento, también trae alteraciones que inciden directamente en el aprendizaje. Los grados de atención y concentración disminuyen considerablemente, lo que lleva a brechas en el aprendizaje muy difíciles de recuperar. Sin embargo, la malnutrición no es la única razón por la cual su salud  se ve afectada. Hay otras causas que a su vez influyen:

          El agua que utilizan no es apta para consumo. 

          Falta de hábitos en higiene.

          Falta de hábitos en el cuidado bucal.

          Para atenderse con un especialista deben viajar a la Capital, tardando aproximadamente 6 hs. 

Creemos que es fundamental trabajar estas problemáticas desde un enfoque integral y comunitario para que los cambios que se generen a través de nuestras acciones sean sostenibles en el tiempo. 

Por ello, con el objetivo de proteger y recuperar la salud a través de la detección precoz de enfermedades, el tratamiento oportuno y la promoción de hábitos saludables, un grupo de médicos llevan adelante los siguientes PROGRAMAS:

Educación para la Salud

Llevamos especialistas que realizan capacitaciones y charlas con el fin de brindar herramientas en prevención primaria y secundaria (nutrición, prevención, signos de alerta, cuidado bucal, estimulación temprana).

 

Buscamos trabajar desde la prevención y no solamente desde el tratamiento de la enfermedad. Buscamos evitar problemáticas comunes como el asma, la diabetes o el chaga.

Educacion para la salud

Formación de Agentes Sanitarios

Trabajamos junto a los educadores y profesionales de la salud en la generación de estrategias y criterios para la construcción de hábitos saludables en la comunidad.

 

Nuestro equipo de salud está en permanente contacto con los agentes de salud del paraje brindándoles distintos conocimientos.

Control Médico Periódico

Llevamos especialistas desde Buenos Aires que realizan distintos controles médicos. Como muchas veces los especialistas van cambiando, realizamos con una Historia Clínica de cada habitante de la población para que quién los atienda pueda ver su historial.

Más huerta más vida

En articulación con el INTA, La Juanita Huertas y la Fundación Dignamente nos encontramos implementando el Programa Más Huerta Más Vida. Buscamos contribuir a que las niñas y los niños de Árbol Blanco mejoren sus hábitos de alimentación a través de la realización de una huerta en la escuela. 

 

Mediante este programa buscamos formar a la comunidad en la importancia de tener una huerta (mejora sus ingresos, proporciona alimentos variados, mejora el estado nutricional, fortalece la integración familiar, etc) y las distintas técnicas que tienen que tener en cuenta para la producción variada y segura de los alimentos

Talleres de Deporte

El deporte es fundamental en etapas de pleno desarrollo de niñas y niños, no solo por sus beneficios físicos, sino también por los beneficios emocionales. Mediante este programa se brinda educación física una vez por semana buscando educar y potenciar a las niñas y los niños tanto en habilidades como en valores. 

 

Hoy en día nos encontramos trabajando con la Fundación Net para brindarle nuevas técnicas de enseñanzas al profesor de este programa.

Vista previa de imagen